Sociedad aumentada y aprendizaje - Quinta reflexión
Sociedad aumentada y aprendizaje
“La educación formal es una guía”
Reig(2012) vs los contenidos como guía
para le educación, ciertamente es un cambio de paradigma, es una visión
interesante de la ponente y que comparto, en el sector educativo hay muchos
profesionales no docentes que tal vez, orientan sus clases en una especie de
competencia para cumplir contenidos otorgados, pero los docentes de formación
seguramente están convencidos en que hay que hacer un cambio en la práctica el
asunto es el cómo? Y sobre todo ¿dónde se aprende hacerlo?
El análisis del cambio social que se
genera a partir de las tic, es abrumador y aleccionador, ciertamente, en todo
momento se han realizado cambios, pero en estos momentos dichos cambios son más
notables y sobre todo más rápidos, y es necesario el empoderamiento y la
apropiación de parte del docente de estrategias para estar a la altura de los
avances.
La autora incorpora una línea evolutiva interesante y que honestamente para mi es absolutamente novedosa, dicha línea
comienza con las TIC tecnología de la información y comunicación, luego con las
TAC tecnologías del aprendizaje del conocimiento, donde es necesario la
participación del estudiante debe pasar de las relaciones sociales a el
aprendizaje y el mayor aprovechamiento de los recursos digitales.
Si el educador debe participar en
este proceso es necesario que el docente esté en alto nivel de actualización,
el otro concepto interesante es el de TEP tecnologías de la participación, una
interacción de mayor contacto entre gobierno y población con mayor cercanía,
esta evolución de los entornos de aprendizajes pone en otro plano la
participación del aprendiz, obligando al maestro a no quedarse atrás en cuanto
al uso de las herramientas mínimas de comunicación.
La influencia de las redes sociales
en la formación de la sociedad del conocimiento genera asombros, pues los
cambios de conducta, presentados genera que los estudiantes tengan nuevos
requerimientos y necesidades. Por otra parte, los valores o escalas de valores
son vulnerados a nivel mundial por la
influencia de los medios de comunicación y redes sociales, generando una
carencia en formación de valores.
Reig, Dolors (2012). Sociedad
aumentada y aprendizaje #IBERTIC. Video. En internet:
https://www.youtube.com/watch?v=ci3EeZRXVDM
Realmente todas las opiniones coinciden en la importancia de la adaptación de los docentes a las nuevas tecnologías y su incorporación como herramienta habitual dentro de su metodología de enseñanza
ResponderEliminar